Son diversos los factores que influyen en el surgimiento del surco nasogeniano, que pueden ir desde el efecto de la gravedad, hasta la forma en que se gesticula, la forma de la mandíbula y de la cara o, simplemente, el componente genético.
Aunque los surcos nasogenianos empiezan a formarse a edades tempranas, es durante el proceso de envejecimiento cuando empiezan a quedarse en el rostro de forma permanente sin necesidad de reír o sonreír
Se llama surco nasogeniano al pliegue o línea que aparece entre las mejillas y las alas de la nariz, a ambos lados del rostro. Estos pliegues suelen ir acompañados por una caída de las comisuras labiales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.