¿SE PUEDE ELIMINAR UNA MICROPIGMENTACIÓN?

Esta es la frase a modo de llamada de socorro que nos comunican muchos clientes cuando nos llaman por primera vez. Acuden a nosotras a resolver un gran problema. Buscan desesperadamente un centro experto en borrado de micropigmentación.

Se han hecho recientemente una micropigmentación con un resultado inesperado; no solamente no han cubierto sus expectativas si no que en la mayoría de los casos se trata de una micropigmentación con un mal diseño y un color muy oscuro. Un auténtico desastre con el agravante de no poder ocultarlo al estar en el rostro o en la cabeza en el caso de los hombres que se hacen micropigmentación o tricopigmentación en el cuero cabelludo para disimular la falta de pelo.

En la mayoría de los casos los errores de la micropigmentación mal realizada suelen ser los mismos: Cola de la ceja caída, cejas oscuras, cejas muy anchas, cejas con micropigmentación color gris o gris azulado, rojas, violetas o naranjas, cejas bajas, asimétricas… Suelen sumarse varios de estos problemas cuando se nos presenta un caso de cejas.

Hasta hace poco tiempo solo contábamos con un sistema para corregir una micropigmentación, consistía en hacer una corrección de color sobre la misma. Los expertos en corrección de color en micropigmentación, hemos estudiado las técnicas para modificar un color inadecuado. Gracias a esto conseguimos los colores indeseados (grises, azules, naranjas, rojos) se tornan en el color más adecuado.

Este método tiene sus limitaciones ya que el diseño establecida en esa primera micropigmentación malograda, es más difícil de modificar si el trazado es muy diferente del adecuado. Es decir, podemos modificar el color pero no la forma. Y si el color es muy oscuro no podemos hacer gran cosa.

Pero no hay por qué preocuparse. Si la pregunta es: ¿se puede borrar una micropigmentación en Sevilla? Nuestra respuesta es SÍ. Tenemos distintos métodos para corregir o borrar una micropigmentación mal trazada y/o con un color inadecuado. Para este tratamiento acuden clientes de Sevilla y de toda Andalucía y Extremadura, sobre todo de Cádiz, Huelva y Badajoz. En la mayoría de los casos es necesaria una única sesión.

Para este problema disponemos de un nuevo sistema: el láser Neodimio-Yag para quitar tatuajes y micropigmentación. Con este láser podemos eliminar las zonas de micropigmentación mal trazadas.

eliminar la micropigmentacion con laser

A este último sistema de eliminación o borrado de micropigmentación también recurren muchos hombres para la micropigmentación mal hecha en la cabeza para disimular la alopecia. La técnica de tricopigmentación (micropigmentación capilar) cada vez es más solicitada. Consiste en tatuar unos pequeños puntos en el cuero cabelludo que simulan pelo rasurado. Con esta creciente demanda han sido muchos los técnicos que han aflorado, pero muchos de ellos están mal formados y/o con poco entrenamiento. El resultado es una micropigmentación con un color adecuado (azul o gris) y con puntos demasiado grandes, a veces hemos visto puntos tan grandes que se unían entre ellos dando aspecto de mancha. En estos casos también encuentran una gran alivio al descubrir que tenemos un sistema que puede eliminar ese trabajo mal hecho.

Para finalizar nuestro mejor consejo es elegir un centro con experiencia y con buenas referencias antes de hacernos una micropigmentación, pero si tenemos una micropigmentación con mal resultado siempre podemos optar a la corrección o al borrado con las técnicas expuestas anteriormente. 

Tipos de cejas para realzar la mirada

Tu misma puedes darte forma a las cejas con cera o con pinzas, pero la clave de un diseño que realce tu mirada solo pueden hacerlo manos expertas.

En Nueva York el diseño de cejas es como una religión en los centros de estética ya que si bien consigues un efecto inmediato en tu mirada, de la misma forma un error realizado por técnicos sin la cualificación y experiencia nos puede costar muy caro.
La depilación y diseño de cejas se considera un trabajo de fácil ejecución y casi todas hemos probado a quitarnos unos pelos por aquí y otros por allá delante del espejo del baño antes de salir. El resultado de esta depilación hecha en casa a primera vista puede parecer satisfactorio. Queda el párpado despejado y las cejas definidas sin pelillos sobrantes fuera de las mismas. Pero muy a menudo ocurre que hacemos curvas raras y bordes desproporcionados y asimétricos quedando las cejas en forma de coma o con la cabeza de las cejas más alta que la cola. Esto ocurre porque el depilado y definición de cejas con diseño de forma es de los trabajos más complicados que hacemos en los centros de estética especializados. Son múltiples factores los que se deben tener en cuenta para hacer el diseño.

¿COMO SE REALIZA EL DISEÑO DE CEJAS?

Actualmente los técnicos especializados contamos con varias herramientas de medida para realizar diseños, pero no son suficientes.  El ojo del técnico debe estar muy entrenado y esto se consigue tras años de entrenamiento en el diseño de cejas. Los técnicos con el “ojímetro” bien desarrollado y calibrado vemos en un primer vistazo las asimetrías y los fallos de trazado que debemos corregir. El “ojímetro” es el más sensato de todos estos instrumentos de medida, ya que toma como referencia todo el conjunto de la cabeza mientras que con los instrumentos de medida, solo se toma como referencia la nariz.

Antes de realizar el tratamiento, tendremos una cita con el cliente para resolver todas sus dudas, nos dirá sus expectativas, le haremos una valoración y una prueba de alergia y le indicaremos qué es lo que puede conseguir con la micropigmentación.

Está claro que no existe un diseño de cejas único, de la misma forma que a cada rostro le favorece un corte de pelo. Pero además, podemos cometer el error de dejarnos llevar por tendencias que no nos favorezcan.

Es importante realizar unas pruebas de diseño, previo a la micropigmentación donde no sólo se valore los rasgos sino también la personalidad. El diseño es uno de los pasos más importantes de este método y por eso nos detenemos todo el tiempo que necesitemos. Media hora, una hora, no importa, el tiempo que haga falta. Hasta que el cliente y todas nosotras no estemos completamente seguros, no comenzamos a micropigmentar. Una vez que empezamos, hacemos varias pausas para comprobar la forma y hacer modificaciones si lo creemos conveniente. En estas pausas el cliente puede ver cómo poco a poco se van construyendo sus cejas, ojos o labios.

¿TIENES MIEDO DEL RESULTADO?

A nuestro centro acuden muchas personas que se han realizado la micropigmentación en cejas y han tenido multitud de problemas. Uno de los errores que suelen cometer es no hacer la micropigmentación con el diseño previamente elegido e incluso que quede un color excesivamente oscuro. Es muy importante que el maquillaje de cejas permanente los realicen profesionales de larga trayectoria, ya que si no queda natural, corremos el riesgo de no gustarnos al mirarnos al espejo.
La micropigmentación debe realizarse pintando pelo a pelo, con la suficiente precisión para que no queden borrones poco naturales. 

¿QUÉ TIPO DE CEJAS EXISTEN?

En esta ocasión vamos a ver que tipo de cejas realzan la belleza de tu rostro y en el siguiente post veremos que personalidad transmite cada tipo de ceja. 
  • Planas: Si por ejemplo tenemos un rostro muy alargado, podemos diseñar unas cejas con micropigmentación planas, con una curva muy sutil, donde los extremos y la comisura estén casi al mismo nivel. Provocan que la cara se vea más ovalada y corta, siendo muy indicadas para rostros alargados.
  • Redondas: Este tipo de cejas suaviza las facciones muy fuertes ayudando a aligerar la estructura ósea afilada, como puede ser la barbilla puntiaguda y la zona de los pómulos bastante ancha. Es muy conveniente para rostros triangulares.
  • Angulosas: Ya sea con un ángulo pronunciado o con uno suave, estas cejas alargan la cara y la afinan .Esta forma de cejas suaviza las facciones muy fuertes como por ejemplo una estructura ósea muy marcada en la mandíbula. Las cejas angulosas quitan la atención del mentón.
  • Con forma de «S»: Las más adecuadas para favorecer a las caras redondas o cuadradas, ya que alargan el rostro estilizando mucho los rasgos. Solo las manos de un profesional pueden conseguirlas.
 
Pero como hemos comentado en otros post, el factor que debe prevalecer a la hora de elegir un diseño de cejas, debe ser siempre el estilo personal, la edad y la personalidad misma del cliente. Las cejas pueden expresar calma, fuerza, agresividad, naturalidad, impetuosidad y otros rasgos personales que van mucho más allá que los rasgos faciales.
Para conseguir un resultado perfecto los técnicos tenemos en cuenta los rasgos personales, los rasgos faciales, saber si la persona le gusta ir maquillada habitualmente y cuál es su propio estilo.
 

 

El diseño previo en la micropigmentación

Los ojos son el espejo del alma. Pero las cejas potencian la mirada de nuestros ojos y es por ello que son igual de importantes a la hora de tener una mirada bonita

Las cejas tienen lenguaje propio: hablan de nuestro estado de ánimo así como de nuestra forma de ser y de nuestra actitud ante la vida y ante las situaciones que vivimos. Tienen mucho movimiento; están constantemente moviéndose mientras hablamos, pensamos. Si nos ponemos ante un espejo mientras estamos hablando, podemos observar este movimiento constante. Sus movimientos acompañan a los movimientos de los ojos y expresan tanto o igual que estos.

Cuando tenemos unas cejas incompletas, la mejor opción es hacernos una micropigmentación de cejas pelo a pelo. La micropigmentación es una técnica que se realizan en las cejas para implantar pigmentos en la epidermis. Es una técnica similar a la del tatuaje, pero más sencilla y sin dolor. La realizan los técnicos superiores en estética en centros de estética homologados y supervisados por el departamento de Sanidad correspondiente.

Pero volvamos al tema que nos trae hoy aquí: el diseño de las cejas previo a la realización de la micropigmentación.

Para realizar un buen diseño, los técnicos especialistas en micropigmentación, tenemos que saber ante todo qué quiere expresar nuestro cliente con las cejas nuevas que se va a micropigmentar: si quiere tener una expresión calmada o natural optaremos por unas cejas suaves con poca inclinación y con el punto alto o ángulo superior en curva, un grosor parecido en la zona de la cola, zona media y zona de la cabeza de la cola. Si quiere tener una expresión más dura o con más carácter optaremos por una inclinación mayor y con el punto más alto de la ceja con un ángulo más agudo o afilado.

Somos el mejor centro de Microblading Sevilla y Micropigmentación